LOS TRULLI DE ALBEROBELLO
PATRIMONIO CULTURAL
Cuenta la tradición que la ciudad de Alberobello surgió por motivos puramente fiscales. Estamos en el siglo XVII aún feudal y la zona está dominada por el muy temido Giangirolamo II Acquaviva d’Aragona, conde de Conversano, apodado con no demasiado cariño «il Guercio di Puglia» (el bizco de Apulia). Para evitar el pago de los tributos (balzelli) debidos a la corona española, el conde tuvo una idea: en caso de inspección por parte de los emisarios del rey, los campesinos que se habían instalado en su feudo, conocido como Sylva aut Nemus Arboris Belli, podían «desmontar» su trullo y dispersarse, demostrando así que aquellas construcciones no eran viviendas. Naturalmente aquello no fue una invención arquitectónica del conde: el techo a trullo (del griego tardío que significa «cúpula») es una tipología ampliamente difundida por toda la cuenca mediterránea, Asia Menor y la Europa atlántica. Las distintas hileras de piedras calcáreas, aquí llamadas chianche, un material barato y fácil de conseguir, se disponen unas sobre otras, en seco, en círculos concéntricos de diámetro decreciente hacia la parte superior. Caminando por las estrechas calles de los dos barrios históricos de Alberobello, es difícil no quedar maravillado ante estas formas puras, evocadoras y enigmáticas.
IMPRESCINDIBLE
«La primera vez que vi Alberobello me quedé sin aliento: no pensaba que pudiera existir en el mundo un pueblo más inesperado y fantasioso; tal vez en la China de Marco Polo o en algún lugar remoto de Asia. Más tarde me di cuenta de que nada en el mundo se parece tanto a Alberobello como Gheremé, en Capadocia. Salvo que en Gheremé los trulli son naturales, son cucuruchos de piedra rosa, cucuruchos de helado de melocotón, cucuruchos de Disneylandia.»
Esta descripción que Cesare Brandi hace de Alberobello en Pellegrino di Puglia data de 1960, pero a día de hoy aún parece actual.
Google Maps
«Son pequeñas cabañas
redondas, con un tejado cónico
puntiagudo, donde parece que
solo puede entrar un pueblo
de hombrecillos, cada una con
una pequeña chimenea y una
ventanita que parece de juguete,
y con ese gracioso enlucido en la
parte superior del cono, que es
la coquetería de la limpieza, y
que parece un gorro de dormir
sobre la cabeza de un payaso, ¡con
[...] una cruz o una estrella en la
frente pintada con cal! Pero, ¿qué
es lo que hay en la cima de cada
trullo? Algo así como dos embudos
uno dentro del otro, con la punta
hacia abajo, o como un embudo
rematado con una bola, solo por
diversión...»
Los trulli adoptan soluciones arquitectónicas pobres pero geniales. Es fácil quedar hipnotizado ante los pináculos que coronan los conos y ante los símbolos pintados en los tejados. En forma de disco, de pirámide o de esfera los primeros, emblemas primitivos, mágicos o cristianos los segundos, ambos cumplen funciones apotropaicas o propiciatorias específicas.
Escucha los pódcasts
Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza
Escucha todos los episodiosPARA LOS MÁS JÓVENES
«ESOS CÍRCULOS DE PIEDRA, COLOCADOS UNOS ENCIMA DE OTROS, RETORCIDOS Y SIN EMBARGO TAN PERFECTOS HASTA SU CUMBRE PUNTIAGUDA, CASI TOCABAN LAS NUBES. TAMBIÉN AQUELLOS TEJADOS, COMO LAS CASAS, COMO LOS MUROS, ESTABAN HECHOS SIMPLEMENTE DE PIEDRA SOBRE PIEDRA, PIEDRA SECA JUNTO A PIEDRA SECA. PENSÓ ENTONCES EN ALGUNAS IMÁGENES QUE HABÍA VISTO EN LOS LIBROS, DE CUANDO LOS HOMBRES ERIGÍAN TEMPLOS CON GRANDES ROCAS PARA HABLAR CON LAS ESTRELLAS. DURANTE LARGO RATO SE PREGUNTÓ POR AQUEL MILAGRO DE INGENIO Y SIMPLICIDAD. QUIZÁ ERA LA MAGIA DEL VIENTO LA QUE MANTENÍA UNIDAS LAS PIEDRAS.»


RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones de lectura para descubrir los trulli y su historia.
- La valle dei trulli, Mimmo Castellano (1959). Pequeño e interesante libro con textos, entre otros, del poeta lucano Leonardo Sinisgalli y bellas fotos históricas.
- Pellegrino di Puglia, Cesare Brandi (1960). Entre los reportajes más apasionantes sobre Apulia, el de Cesare Brandi es un viaje artístico y literario que toca innumerables localizaciones, entre ellas los trulli de Alberobello. De ellos, el crítico e histórico del arte destaca, además de la innegable magia, la modernización excesivamente apresurada, aconsejando ponerle freno…
- Un popolo di formiche, Tommaso Fiore (1978). Lúcido viaje sociológico y sentimental por las tierras de Apulia durante el advenimiento del fascismo. El político y escritor compara a sus coterráneos con un ‘pueblo de hormigas’, que a lo largo de los siglos ha excavado y alineado tanta piedra que se ha convertido en su rasgo característico.
- I misteriosi simboli dei trulli, Maria Letizia Troccoli Verardi (1989). Es imposible ignorar la llamada de los numerosos símbolos pintados en los tejados cónicos de los trulli de Alberobello y de las Murge, que no son nunca puramente decorativos, sino que responden siempre a precisos significados religiosos y apotropaicos.
- La cultura del trullo, Carla Speciale Giorgi, Paolo Speciale (1989). Los trulli han sido analizados desde el punto de vista de arqueólogos, arquitectos, historiadores y antropólogos, pero también de poetas y viajeros que se han cruzado con ellos a lo largo de los siglos.
- I trulli di Alberobello. Un secolo di tutela e di turismo, Annunziata Berrino (2012). Del ‘descubrimiento’ de los trulli en la segunda mitad del siglo XIX a la tutela estatal en 1910, de su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO a la explosión turística y las perspectivas para su protección, restauración y explotación sostenible.
Para los más jóvenes:
- Giravento ad Alberobello, Biagio Lieti (2010). Con ilustraciones de Fiammetta D’Aversa, es un precioso álbum ilustrado (para mayores de seis años) protagonizado por Giravento, un hombre que aún sabe asombrarse como un niño, y más aún en este mágico pueblo de enormes sombreros de hadas.
- My mini Puglia, William Dello Russo (2015). De Bari a Lecce, del Gargano a Taranto, un interesantísimo libro ilustrado con espléndidas imágenes de Camilla Pintonato, perfecto para emprender un viaje aventurero y descubrir la región de los trulli, de los castillos y de los dos mares que la bañan.
- Trulli Tales – Le avventure dei Trullalleri (2017). Colección de cuatro libros para los más pequeños. En el Reino de Trullolandia, cuatro amigos especiales, Ring, Zip, Stella y Sun, han sido seleccionados para convertirse en los magos-chefs del poblado y defender el libro mágico de Nonnatrulla de los ataques del torpe Copperpot y de su ayudante Athenina.

Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.
CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF LIBRO COMPLETO PDF LIBRO COMPLETO EPUB