CIUDAD DE VICENZA Y LAS VILLAS DE PALLADIO EN EL VÉNETO
PATRIMONIO CULTURAL, SERIAL
El lenguaje acuñado por Andrea Palladio en los edificios de este sitio UNESCO influyó en las trayectorias de la arquitectura occidental durante más de tres siglos, uniendo bajo un signo común el noreste italiano con Washington, Dublín y San Petersburgo. El extraordinario florecimiento arquitectónico del que Palladio es protagonista es consecuencia de la anexión de Vicenza al dominio veneciano, que transforma la ciudad en uno de los principales laboratorios de experimentación arquitectónica del Renacimiento. Gracias a la protección del poeta y humanista Gian Giorgio Trissino, y tras años de estudio y metabolización profunda de la herencia clásica, Palladio injerta en el tejido medieval de la ciudad 23 edificios simbólicos, modelos ideales de estilo que la convertirán en una de las cunas del clasicismo. Vicenza forma con Palladio un binomio inseparable. De este impulso, tanto estético como valorativo, se beneficia también el condado: es aquí donde el arquitecto elabora la fórmula de la villa suburbana, donde la función residencial y la función agrícola convergen y se redefinen en la aspiración de una ideal arcadia véneta.
IMPRESCINDIBLE
«No hay palacio o villa o iglesia o puente en Vicenza que no lleve su nombre.»
Siguiendo las palabras pronunciadas por uno de los personajes de la novela L’oscura morte di Andrea Palladio, de Matteo Strukul, este itinerario a caballo entre la ciudad y el campo toca algunas de las mayores obras maestras de Palladio, en una ideal panorámica que abraza toda la parábola creativa del maestro.
Google Maps
«Cada verano, de finales de junio a mediados
de septiembre, toda la familia se trasladaba
a la casa de strada della Commenda, en
las Colinas Béricas, porque allí siempre
refrescaba por la noche, e incluso en los días
más calurosos y bochornosos corría un poco
de viento, y había un parque precioso donde
ella, y también mi hermano y yo, jugábamos,
en absoluta libertad, prácticamente desde el
amanecer hasta el anochecer. Pero yo no me
acordaba, nosotros no nos acordábamos.»
La llanura de la campiña vicentina, al sur, se ve interrumpida por las Colinas Béricas, vestigios de un antiguo afloramiento de origen marino a la deriva en la llanura aluvial. Las curvas de las colinas se alternan con relieves cársicos y con las diversas canteras que abastecían las obras de Palladio con la blanca y dócil piedra de Vicenza. El entramado de bosques, campos y viñedos se ve salpicado por las numerosas villas que acogieron a la nobleza vicentina en su huida de la ciudad. La casa de strada della Commenda en torno a la cual se desarrolla I quindicimila passi, de Vitaliano Trevisan, es una de ellas.
Escucha los pódcasts
Los sitios italianos Patrimonio de la UNESCO se cuentan a través de las palabras de grandes escritores que han celebrado su historia y belleza
Escucha todos los episodiosPARA LOS MÁS JÓVENES
«PALLADIO ES ETERNO Y HA SEGUIDO INSPIRANDO OBRAS, TANTO EN ITALIA COMO EN ESTADOS UNIDOS E INCLUSO EN ÁFRICA.»


RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones de lectura para conocer Vicenza y su territorio.
- Il prete bello, Goffredo Parise (1954). La mirada inocente del pequeño Sergio se abre a los tormentos de la vida adulta en una Vicenza que es un fresco, lúcido y surrealista al mismo tiempo, del pequeño mundo de la Italia fascista. Entre las miserias populares y la desdichada nobleza de las provincias profundas, los ojos del niño se centran en la historia de Don Gastone Caoduro, un joven y apuesto sacerdote, ferviente partidario del régimen, que se convierte en protagonista de los sueños prohibidos de las solteronas de la parroquia.
- Opere, II, Scritti vari, Goffredo Parise (1968-86). La pluma polifacética de Parise, con su estilo tenaz y su tensión cívica, abarca desde la crítica artístico-literaria al reportaje, desde la polémica al elzeviro (artículos o cuentos publicados en la página de cultura de un periódico). Estos textos han aparecido principalmente en periódicos como el Corriere della Sera y en revistas como L’Espresso y Libri Nuovi..
- I quindicimila passi, Vitaliano Trevisan (2002). Thomas tiene una obsesión: la de contar pasos. Contando llena las distancias vacías, saturándolas con números, abriéndose así camino a través de la gangrena industrial que ha devorado los paisajes boscosos de su infancia. Avanzando paso a paso hacia el centro de Vicenza, el libro es un relato del rítmico y delirante hundimiento del protagonista en el abismo de su soledad, donde a lo único que inexorablemente consigue acercarse es a la más atroz de las verdades.
- Giallo Palladio, Umberto Matino (2022). Sin duda una obra maestra palladiana el teatro del primer asesinato de una serie que teñirá de sangre la campiña véneta entre Vicenza, Padua y Venecia, cuna de las inmortales arquitecturas del maestro. Entre giros argumentales y destellos de genialidad, dibujos perdidos y villas solitarias, el comisario Monturi y el mariscal Piconese desentrañan una trama que aspira a tener la sofisticación y el equilibrio formal de una arquitectura.
- L’oscura morte di Andrea Palladio, Matteo Strukul (2024). Lejos de las glorias doradas del Renacimiento, este thriller histórico se centra en la vida del gran arquitecto y su familia, catapultando al lector a los rincones más oscuros de la Vicenza del siglo XVI, entre luchas sangrientas, la Inquisición y con la peste a las puertas. Página tras página, el autor erige la dramática arquitectura de unos acontecimientos que arrojan nueva luz sobre la misteriosa muerte de Palladio.
Para los más jóvenes:
- Palladio e il segreto del volto, Elena Peduzzi, Andrea Oberosler (2023). Para Nina, Jamal y Lorenzo, los tres intrépidos protagonistas del ciclo I misteri di Mercurio, ha llegado el momento de viajar a la Vicenza de 1560, con el objetivo de resolver un misterio que parece más difícil que nunca. Entre peligrosos malhechores y grandes artistas, los tres detectives de la historia del arte tendrán que salvar el rostro perdido del mayor arquitecto del Renacimiento.

Descarga el libro digital y explora los 60 sitios de la UNESCO en Italia a través de las palabras de los grandes autores de la literatura italiana y universal.
CAPÍTULO INDIVIDUAL PDF LIBRO COMPLETO PDF LIBRO COMPLETO EPUB